Así no muchachos!

Continuan las obras de cloacas en Santa Teresita, esta vez en el barrio las quintas. La municipalidad a cargo de Juan Pablo de Jesus continua con su plan de obras. Esta semana se puede ver la gente trabajando en la expansión de la red cloacal en Barrio Las Quintas – San Martín (Coop. Santa Teresita)
27/05 – Calle 36 e/ 16 y 17; calle 17 e/ 35 y 36, sobre eje de calle
A continuación se detallan los diferentes talleres y sus correspondientes días y horarios.
Para mayor información comunicarse al (02246) 430 567
1) Mantener tapados los recipientes donde se almacena agua
2) Llenar con tierra o arena los floreros, macetas, etc; y no con agua
3) Perforar los huecos de las llantas de parques donde juegan los niños para que no se acumule agua.
4) Eliminar todo tipo de basura, sobre todo aquella que pueda almacenar agua: botellas.
Si viaja a zonas endémicas no olvide utilizar repelente sobre la piel y la ropa. No existe vacuna contra el dengue. Ante cualquier síntoma de decaimiento, fiebre, dolor de cabeza, síntomas que puedan parecer una gripe, no tome aspirina, no se automedique, sino que consulte a su médico.
La Comisión por la Memoria del Partido de La Costa realizará el próximo 24 de marzo una jornada en homenaje a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura militar en la Argentina, por cuarto año consecutivo. El encuentro se desarrollará en Santa Teresita y contará con diversas actividades culturales y de reflexión.
El próximo martes 24 de marzo se llevará a cabo el acto conmemorativo a 33 años del golpe militar y la instalación de un gobierno de facto en el país. El mismo se desarrollará en Av. 32 y Costanera de Santa Teresita a partir de las diez de la mañana y contará con la organización de la Comisión por la Memoria del Partido de La Costa, integrada por diversas instituciones del distrito.
Cronograma de actividades:
10.00: Acto conmemorativo en Av. 32 y Costanera con la presencia de Alicia Herbón, Secretaria General de la APDH Nacional y familiares de desaparecidos. Finalizado el acto, se arrojarán ofrendas florales al mar.
14.00: Segundas Jornadas por la Memoria Activa. Un espacio de reflexión y discusión sobre nuestra historia reciente y nuestro presente crítico.
Calle 36 y 3, Santa Teresita, Sede Microempresarios.
18.30: Apertura Muestra Artística y proyección de la película “Historia de Aparecidos” en la Asociación de Fomento Santa Teresita, PB. Calle 7 e/ 29 y 30
20.00: Arte por la Memoria: danzas, teatro, recitados y canto en la plaza Santa Teresita del Niño Jesús, calle 7 e/ 29 y 30 (en caso de lluvia se realizará en la sede de Bomberos Voluntarios calle 8 e/ 29 y 30)
Por otra parte, la Comisión por la Memoria invita a los artistas plásticos del Partido de La Costa que quieran participar en la exposición con alguna obra alegórica, deberán comunicarse con la Sra. Ileana Leonelli al teléfono (02257) 1555-5235 o podrán entregarla directamente en la Asociación de Fomento (calle 7 e/ 29 y 30 Santa Teresita) en el horario de 16.00 a 20.00 al Sr. Lucas Cavo con los datos del artista.
Asimismo, lo grupos de baile o ballet del Partido de La Costa que deseen participar de esta propuesta con algún cuadro o suite de danzas relacionadas con la fecha, deberán ponerse en contacto con el Sr. Héctor Rodríguez al teléfono (02246) 1544-6108 con el fin de incluirlos en el programa Arte por la Memoria.
Fuente: Vivir en el Partido de la Costa
El artista plástico local Alfredo Juan Diez expone sus obras en el barrio El Monte de Santa Teresita. Cabe destacar que dichas pinturas fueron expuestas en el Partido de La Costa, Mar del Plata y en la galería de arte “The Art Exchange” en Canadá.
Después de un recorrido de sus pinturas por La Costa y Mar del Plata y su participación en London, Canadá, donde interviene en un concurso de pinturas en Miniatura en la galería “The Art Exchange”, Alfredo Juan Diez acaba de montar su muestra en Monte Molino, uno de los lugares más pintorescos del Monte de Santa Teresita, a pocos metros del Paseo del Jagüel.
La exposición se puede visitar de 9:00 a 11:30 y de 17:00 a 2:00 en la esquina de Av. Entre Ríos y Urquiza (cerca del acceso al Golf club) en el barrio El Monte de Santa Teresita.
En este espacio, Diez inició sus primeras muestras comenzando a exhibir sus pinturas en las cuales prevalecen las escalas cromáticas y la simpleza de las formas.
En Monte Molino permanecerá la exposición de este artista residente de Santa Teresita, quien ha participado en concursos internacionales y eventos de escultura en nieve en varios países y Argentina, en los cuales obtuvo premios de la especialidad. Por otra parte, es uno de los realizadores del pesebre de arena y resina que representa a la Sagrada Familia, colocado en la Costanera de Santa Teresita.
Este sábado 21 de febrero a las 23:15 y a las 0:30 hs. se darán las últimas dos funciones de este ciclo que se llevó a cabo en el Anfiteatro del Camino del Jagüel, en la Avda. Entre Ríos y Bulevar La Alameda, en Santa Teresita sobre el Monte.
El proyecto cuenta con la presencia de varios profesionales (aunque no de esto, como ellos mismos dicen) que se atreven a mostrar en el verano y en público, lo que suelen hacer en el invierno puertas adentro de sus casas.
Ellos son:
Juan Plácido, alias «Gutemberg», imprentero y bandoneonista.
Javier Izquierdo, alias el Profe», Instructor nacional de tango, bailarín.
Viviana Lescano, alias «la Dire», Directora de Jardín de Infantes, bailarina.
Rosana Plácido, alias «la Sacabollos», musicoterapeuta, cantante.
Héctor Rodriguez, alias «el Tordo», médico cardiólogo, pianista.
Silvia Di Croce, alias «la seño», asistente educacional, narradora.
Silvina Tettamanti Otamendi, alias «la dotora», abogada, cantante, presentadora.
Daniel Bordenave, alias «el Loco», escribano, percusionista, humorista.
Juan Martin De Marinis Couzo, alias «el Titán», sonidista.
Sin embargo, la despedida no es para siempre, sino hasta pronto, porque el proyecto sigue en pie, y la idea es ponerlo a disposición de las Instituciones, Centros Culturales y particulares que tengan interés en él, también en temporada baja, quienes deseen comunicarse con el grupo pueden hacerlo vía mail: malditotango@live.com.ar
El programa, a cargo del Registro Provincial de las Personas, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete y Gobierno de la Provincia, empezó a implementarse el 17 de febrero pasado y se extenderá hasta el 28 del mismo mes. La unidad móvil tiene como objetivo acercarle el Registro de las Personas a todo ciudadano de la Provincia que necesite realizar algún trámite durante su período de descanso. Hoy finaliza en Mar de Ajó, mañana comienza en Santa Teresita.
Estas oficinas, que funcionan como centros de documentación rápida, están equipadas con tecnología de última generación y cuentan con tres puestos de trabajo, lo cual permite que el interesado, en sólo 10 minutos, pueda realizar alguno de estos trámites: nuevo ejemplar de DNI ($ 25), canje de LC o LE ($ 15), actualizaciones correspondientes a los 8 y 16 años ($ 8 y $ 15, respectivamente), y cambio de domicilio ($ 8). El costo de los trámites es el mismo que se abona en las delegaciones. Los DNI iniciados a través de este sistema, podrán ser retirados por el interesado en la delegación correspondiente al domicilio declarado, en aproximadamente 60 días hábiles.
A continuación detallamos el cronograma de atención en el Partido de La Costa:
Horario: de 17.00 a 01.00
19 de febrero en Mar de Ajó
Av. Libertador y Mitre
20, 21 y 22 de febrero en Santa Teresita
Calle 32 entre 3 y 4
24, 25 y 26 de febrero en San Bernardo
Av. San Bernardo entre Chiozza y Av. Costanera
27 y 28 de febrero en San Clemente
Plaza Sarmiento, sito en calle 2 Sur y 63 Sur
Fuente: Diario de la Costa
Las autoridades municipales confirmaron a lanacion.com que recibieron el petitorio de vecinos locales y analizan dictar nuevas ordenanzas que castiguen los ruidos molestos y la venta de alcohol en supermercados de la zona
Las autoridades del Partido de la Costa analizan implementar una serie de medidas para poner fin a los disturbios que generan los jóvenes por las noches, según denunciaron los vecinos de la zona. Para ello resolvieron aumentar los controles a la venta de alcohol en los comercios e incorporar ordenanzas para multar a consorcios y padres de los menores.
"Los controles responden al reclamo de los vecinos", aseguró a lanacion.com Roberto Ferreyra, secretario de Ordenamiento Urbano de ese partido bonaerense. El funcionario sostuvo que, para prevenir disturbios, este año las autoridades reforzaron el control en los boliches nocturnos.
Ferreyra, junto con el intendente del Municipio de la Costa, Juan Pablo de Jesús, mantuvo dos reuniones en paralelo por los reiterados hechos de violencia en la Costa Atlántica. Una, con los padres del joven asesinado en San Bernardo y otra con una comisión integrada por vecinos y turistas que reclaman mayor seguridad.
"Es verdad que hubo una falla y no se destinaron inspecciones permanentes durante el día, donde se está vendiendo alcohol en forma indiscriminada a mayores y menores", sostuvo en una comunicación telefónica con este medio al término de las reuniones con los vecinos que se prolongaron por más de cuatro horas.
Asimismo, señaló que estudian que el Concejo Deliberante zonal dicte nuevas ordenanzas que permitan multar a consorcios en donde se alojen los menores conflictivos y extender los castigos hasta sus padres.
El cierre estuvo a cargo de la banda de reggae “Nonpalidece” .
La dirección de Deporte y Recreación de la Municipalidad de La Costa continúa con el Circuito de Maratones que recorrerá el Partido de La Costa durante enero y febrero. La segunda etapa se correrá el próximo domingo 18 de enero en la localidad de Santa Teresita.
El Circuito de Maratones de este verano que tuvo el puntapié inicial en Mar de Ajó, tendrá su segunda etapa el próximo domingo 18 de enero a partir de las 18.00 en la localidad de Santa Teresita con un recorrido de 5 kilómetros. El punto de partida será desde la calle 32 y 5.
En esta oportunidad, la maratón, organizada por los supermercados La Providencia y FM Central de Santa Teresita, tendrá un perfil solidario. El valor de la inscripción será de $5 y todo lo recaudado estará destinado a mercadería para el Hogar Maranathá.
Al mismo tiempo, los chicos de hasta 14 años podrán participar de una prueba que constará de 1 kilómetro de recorrido.
El Circuito de Maratones cuenta con seis etapas que incluirán a localidades como Santa Teresita, San Clemente, Las Toninas, Costa del Este y Lucila del Mar.
A continuación detallamos el cronograma del Circuito de Maratones para este verano:
Domingo 18 de enero – 18.00
Santa Teresita – Calle 32 y 5
Sábado 24 de enero – 18.00
Costa del Este (7.5 km)
Sábado 7 de febrero – 10.00 (Duatlón)
San Clemente – Balneario "El Delfín", sito en Av. Costanera y calle 16
Viernes 13 de febrero – 18.00
Lucila del Mar – Balneario "Olimpo", sito en Av. Costanera entre Río Negro y Neuquén
Viernes 20 de febrero – 18.00
Las Toninas – Balneario "Godwana", sito en Av. Costanera e/ calle 38 y 40